Política de Tratamiento de Datos 

 

POLÍTICA PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LITTLE STAR EC

LittleStarEC, con domicilio en la Av. Diego de vasquez Lote 135 y OE4A, Quito, Ecuador ; ha  establecido la presente política de privacidad y protección de  datos personales donde se regula la recolección,  almacenamiento, administración y protección de la información  recibida por todos los clientes, proveedores, consumidores,  contratistas, deudores, acreedores, empleados y partes  relacionadas. Para los efectos de la presente política se tendrán  en cuenta lo siguiente: 

DEFINICIONES 

Aviso de privacidad: es el documento que consta en cualquier  medio físico, electrónico o en cualquier otro formato generado  por el responsable del tratamiento de los datos personales, que  se pone a disposición del usuario, para el tratamiento de sus  datos personales. En el aviso de privacidad se informa al Titular  de la información la existencia de estas políticas de tratamiento  de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las  mismas y las finalidades y derechos para el tratamiento que se  dará a los datos personales suministrados por él.  

Autorización: es el consentimiento previo y expreso del usuario,  para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales.

Base de Datos: es el conjunto de todos los datos personales que  han sido autorizados por sus Usuarios y que serán objeto del  tratamiento establecido por esta política.  

Dato personal: es cualquier información vinculada o que pueda  asociarse a un usuario. 

Dato privado: dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo  es relevante para el usuario.  

Datos sensibles: son aquellos datos que afectan la intimidad del  usuario o cuyo uso indebido puede generar discriminación por  razones de origen racial o étnico, la orientación política, las  convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos,  organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva  intereses de cualquier partido político o que garanticen los  derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como  los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos  biométricos.  

Responsable del tratamiento: para los efectos de esta política, es  LittleStarEC. quien manejará los datos personales de sus usuarios,  de acuerdo con lo establecido por la Ley y en este documento. 

Encargado del Tratamiento:es la persona natural designado por  el responsable del tratamiento de los datos personales (LittleStarEC). 

Titular: persona natural de quien es la información y quien libre  y voluntariamente ha manifestado a LittleStarEC su autorización  para que sus datos personales sean objeto de tratamiento. 

Tratamiento: es cualquier operación sobre los datos personales,  tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación,  modificación, aclaración o supresión de dichos datos. 

PRINCIPIOS EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES 

Como premisa fundamental de esta política, LittleStarEC respeta  la privacidad de cada una de las personas naturales o jurídicas  que suministren su información personal a través de los  diferentes canales de recolección de información establecidos  para tal efecto. LittleStarEC. garantiza que cuenta con  mecanismos y sistemas de almacenamiento, adecuados y  seguros. La información es recolectada procesada y usada de  conformidad con las regulaciones actuales de protección de  información y privacidad. 

No obstante, LittleStarEC .no se responsabiliza por cualquier  consecuencia derivada del ingreso indebido de terceros a la base  de datos y/o por alguna falla técnica en el funcionamiento y/o  conservación de datos en el sistema de almacenamiento de la  información.  

Los datos suministrados por el Titular, deben ser claros, veraces,  verificables y exactos, para que el tratamiento de los mismos  pueda ser igualmente confiable. 

La confidencialidad en el tratamiento de datos personales es  otro de los principios rectores de esta política, ya que todos los  funcionarios con acceso a las bases de datos están obligados a  guardar estricta confidencialidad en el manejo de los mismos. 

Todo dato almacenado y tratado por LittleStarEC debe tener la  previa y expresa autorización de su titular, la cual deberá ser  otorgada de manera libre y voluntaria. No obstante, este  principio, no será necesaria autorización en los siguientes  eventos:  

Información requerida por una entidad pública o administrativa  en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial. 

Datos de naturaleza pública. 

Casos de urgencia médica o sanitaria. 

Tratamiento de información autorizado por la Ley para fines  históricos, estadísticos o científicos. 

Datos relacionados con el registro civil de las personas. 

Los datos personales serán incluidos en una base de datos y  serán utilizados para las siguientes finalidades: 

Codificar en nuestros sistemas, las solicitudes de vinculación  como clientes y/o proveedores.

Informar sobre nuevos productos o servicios. 

Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con nuestros  clientes, proveedores, y empleados. 

Lograr una eficiente comunicación relacionada con nuestros  productos, servicios, ofertas, promociones, alianzas, estudios,  concursos, contenidos, así como los de nuestras compañías  vinculadas, y para facilitar el acceso general a la información de  estos. 

Proveer nuestros servicios y productos. 

Informar sobre el lanzamiento de nuevos productos o servicios,  o cambios en los mismos. 

Evaluar la calidad del servicio. 

Realizar estudios internos sobre hábitos de consumo. 

Consultar, reportar, procesar y transferir información a centrales  de riesgo. 

TRATAMIENTO DATOS PERSONALES DE MENORES DE EDAD: El  Tratamiento de datos de menores de edad debe observar el  cumplimiento y respeto a sus derechos. En caso de dar  Tratamiento a Datos Personales de menores de edad, LittleStarEC, observará la regulación aplicable y se acogerá a los  pronunciamientos de la Corte Constitucional en esta materia. 

TRATAMIENTO DATOS SENSIBLES: dado que LittleStarEC. recoge  datos biométricos, como videos de vigilancia, fotografías, huellas dactilares, y entre otros que pueden ser considerados datos  sensibles, garantizará que el tratamiento de esta información se  realizará buscando establecer mecanismos que mejoren sus  procesos de atención y en cumplimiento de las disposiciones  contenidas en la Ley 1581 de 2012 y el capítulo 25 del Decreto  1074 de 2015. 

DEBERES Y DERECHOS 

3.1. Derechos del Titular de la información: 

Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los  responsables del tratamiento o encargados del tratamiento. Este  derecho se podrá ejercer entre otros, frente a datos parciales,  inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o  aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no  haya sido autorizado. 

Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del  tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como  requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en  esta política. 

Ser informado por el responsable del tratamiento o el encargado  del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado  a sus datos personales.

Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio,  quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley. 

Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando  en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y  garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión  procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio  haya determinado que en el tratamiento, el responsable o  encargado han incurrido en conductas contrarias a la Ley y a la  Constitución. 

Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido  objeto de tratamiento. 

3.2 Deberes del responsable del tratamiento de datos  personales: 

Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio  del derecho de hábeas data. 

Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la Ley, copia  de la respectiva autorización otorgada por el Titular. 

Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la  recolección y los derechos que le asisten por virtud de la  autorización otorgada. 

Conservar la información bajo las condiciones de seguridad  necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso  o acceso no autorizado o fraudulento.

Garantizar que la información que se suministre al encargado del  tratamiento sea veraz, verificable, completa, exacta, actualizada,  comprobable y comprensible. 

Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al  encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los  datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a éste  se mantenga actualizada. 

Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo  pertinente al encargado del tratamiento. 

Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del  Titular. 

Tramitar las consultas y reclamos formulados por los Titulares de  la información en los términos señalados en la ley. 

Informar al encargado del tratamiento cuando determinada  información se encuentra en discusión por parte del Titular, una  vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el  trámite respectivo. 

Informar a solicitud del Titular, sobre el uso dado a sus datos. 

Informar a la autoridad de protección de datos cuando se  presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan  riesgos en la administración de la información de los Titulares. 

Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la  Superintendencia de Industria y Comercio. 

3.3 Deberes del encargado del tratamiento de datos personales: 

Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio  del derecho de hábeas data. 

Conservar la información bajo las condiciones de seguridad  necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso  o acceso no autorizado o fraudulento. 

Realizar oportunamente la actualización, rectificación o  supresión de los datos. 

Actualizar la información reportada por los responsables del  tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir  de su recibo. 

Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares  de la información.  

Registrar en la base de datos la leyenda “reclamo en trámite”  cuando a ello haya lugar. 

Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión  judicial”, una vez notificado por parte de la autoridad  competente sobre procesos judiciales relacionados con la  calidad del dato personal.

Abstenerse de circular información que esté siendo  controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado  por la Superintendencia de Industria y Comercio. 

Permitir el acceso a la información únicamente a las personas  que pueden tener acceso a ella. 

Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando  se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan  riesgos en la administración de la información de los Titulares. 

Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la  Superintendencia de Industria y Comercio. 

AREA RESPONSABLE Y PROCEDIMIENTOS PARA CONSULTA DE  DATOS Y PARA LA PRESENTACIÓN DE RECLAMOS:  

El área responsable de consultas, quejas y reclamos será el área  de Mercadeo: 

Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la  información personal del Titular que repose en base de datos. 

El Responsable del tratamiento o encargado del tratamiento  deberá suministrar al Titular toda la información contenida en su  registro individual o que esté vinculada con su identificación. 

La consulta se formulará a través de correo electrónico y de los  demás datos de contacto consignados en el aviso de privacidad  publicado en la página web www.littlestarec.com y que en todo caso  se adjunta a esta política como Anexo 1.

La consulta será atendida en un término máximo de diez (10)  días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma.  Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho  término, se informará al interesado, expresando los motivos de  la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta,  la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles  siguientes al vencimiento del primer término. 

El Titular o sus causahabientes que consideren que la  información contenida en una base de datos debe ser objeto de  corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el  presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes  contenidos en la Ley, podrán presentar un reclamo ante el  responsable del tratamiento de datos, a través de los canales de  comunicación establecidos en el aviso de privacidad. Para  efectos de la presentación de reclamos se deberá seguir el  siguiente procedimiento y se deberán cumplir los siguientes  requisitos: 

El reclamo deberá contener como mínimo: la identificación del  Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la  dirección y acompañando, los documentos que se quiera hacer  valer. 

Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado  dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo  para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la  fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la 

información requerida, se entenderá que ha desistido del  reclamo. 

En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para  resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término  máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al  interesado. 

Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de  datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del  mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha  leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. 

El término máximo para atender el reclamo será de quince (15)  días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su  recibo. 

Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho  término, se informará al interesado los motivos de la demora y  la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso  podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento  del primer término. El Titular o causahabiente podrá elevar  queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez  haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante LittleStarEC

FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA: La presente Política de Datos  Personales fue creada desde el día 18 de julio del 2022. 

Cualquier cambio que se presente respecto de la presente  política, se informará a través de la dirección electrónica:  Soporte@littlestar.com